Noticias
El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que logró llegar a un acuerdo con los dirigentes sindicales y empresariales respecto al outsourcing y el reparto de utilidades.
De acuerdo con lo publicado por el máximo mandatario en sus redes sociales, dicho acuerdo busca el beneficio de todos, tanto de los sectores obrero como del empresarial.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre los acuerdos alcanzados se encuentran la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante, el registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados, la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
Esta decisión podría generar un gran impacto en la industria nacional, pues en el último año el personal ocupado a través del outsourcing aumentó en promedio 1.4% y se calcula que cerca de 4.6 millones de trabajadores trabajan bajo esta modalidad en México.
También te podría interesar AUMENTA EL OUTSOURCING EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA
Además de la subcontratación, también se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades con el fin de evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto. Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su